
Durante 200 años los navíos ingleses y portugueses atracaron en esta isla para aprovisionarse y continuar viaje hacia Europa transportando metales preciosos.
Algunas de sus playas son de arena finísima, otras las presentan de color rojizo y de granos formados por restos de conchas.
Más de 400 cursos de agua cortan la isla formando cascadas. Cuenta con una excelente infraestructura turística.
Sus áreas naturales son ideales para la práctica de diversas actividades de ecoturismo; como ser: cabalgata, escalada en roca, buceo, ciclismo de montaña, Off-road, trekking, vela, windsurf.

En la Bahía de Castellanos hay que pasear por el Puerto de barcos.
La playa es muy buscada por los surfistas. A veces es posible ver delfines exhibiéndose para los turistas. Esta ubicada al norte de Ilhabela.
Se suele hacer buceo en la reserva Marina de la Isla de las Cabras Dentro de esta reserva pueden ser vistos los restos de algunos de los naufragios que ocurrieron cerca de ls Isla, como los de las naves Dentre, Velásquez (1908), Darth (1884) y Aymoré (1920).
En la Senda del Bonete hay una villa de pescadores que vive aislada de la vida moderna, por lo que ese destino está ni que pintado para quien quiera acampar el camping salvaje ya que es permitido en este entorno.

También está la Playa Pereque, ubicada junto a la avenida y ciclovia. Con plantas de coco.
Al norte nos encontramos con la Playa de Jabaquara, 500 metros de playa primitiva y casi desierta. De aguas calmas y cristalinas.
También está preciosa la Playa Da Fome, con 150 metros de extensión. Ideal para practicar el buceo.

Al sur está asentada la Playa Feiticeira, de 250 metros, es muy frecuentada. Junto con la Playa Do Curral, son las más frecuentadas. Con faja de arena amarilla. También es de destacar a Playa Bonete, visitada por surfistas. De 400 metros de extensión. Acceso por lancha o trilha a partir de Cascada de Laje.
Por último no te puedes dejar de ver a la Playa Saco Do Sombrio, rodeada por cerros y vegetación. De aguas transparentes. Fue refugio de piratas ingleses, holandeses y franceses en los siglos XVI y XVII.

La isla se divide en dos partes: la que está frente al continente, sobre el canal, es urbanizada con un centrito pintoresco con contrucciones de estilo colonial, la “Rua do Meio” es el "point" de encuentro con restaurantes y bares rústicos y sofisticados.
El otro lado de la Isla es el lado más salvaje, de frente para el Atlántico, declarada Parque Estadual, donde encontramos costones rocosos y playas desiertas, algunas de mar abierto con muchas olas para la práctica del surf, y otras más reparadas donde también se puede hacer snorkel o buceo en los navíos naufragados hace 100 años y más.

Ilhabela tiene una extensión de 350 kilómetros cuadrados y 150 km de costas; es la mayor isla marítima de Brasil, de los cuales más del 90% de ella está cubierta de Mata Atlántica.

Como los Cumes de Papagaio y Baepí, el sendero para la Cascada del Gato, en la Baia de Castelhanos son unos de los atractivos de la isla.
Aparte como hemos comentado hay muchas, múchísimas playas para todos los gustos, ya que la isla tiene partes rocosa que hace tener playas extensas y recortadas.
La temperatura promedio anual de la región es de alrededor de los 18ºC – con una máxima de 27ºC y mínima de 15ºC. El clima es templado, húmedo y el período de lluvias comprende los meses de septiembre a diciembre, y la época más seca es entre marzo y junio.

Es posible ir con niños ya que hay playas tranquilas (sin olas) y con buena infraestructura. Se puede cruzar en auto con la balsa y recorrer toda su costa de frente al continente ya que son las calles que estan pavimentadas. Ya la otra mitad de la isla debe ser recorrida en 4 x 4, paseos de barco (caros) o con caminatas.
En comparación a otras islas como Fernando de Noronha e Ilha Grande es mucho más accesible (por precio y distancia comparada con Noronha, y por poder cruzar en auto comparada con Ilha Grande), mucho más variada por su urbanización, y más grande.

La isla tiene muchas actividades para hacer como paseos de barco, buceo, snorkel, caminatas, rappel y off road. Eco Point es un parque donde se puede practicar arborismo, tirolesa o hacer caminatas a la cascada do Zabumba. Bahia dos Castelhanos es un lindo paseo para hacer cualquier persona ya que el viaje es de 4 x 4; son 22 km (más o menos una hora), es el lugar donde se encuentran los delfines, muy lindo paseo cruzando la isla.
Las playas recomendadas para las familias son: Viana y Pacuiba ; Perequé y Saco da Capela para estar en la "movida"; Curral para los jóvenes; Engenho d'Agua para los yatchmen; Praia da Fome, Bonete, y Jabaquara para el que gusta de estar en contacto con la naturaleza.
Además la "Semana da Vela", es el mayor evento de su tipo en América del Sur. Se realiza en esta isla desde 1973, en el mes de julio, , y convoca a más de 1500 participantes. No te la puedes perder si te gusta la vela.

No hay comentarios:
Publicar un comentario