![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaYxp3X0JXd3xkLwMHf10O8rJ7TQ84g627WJHJ4KaA8fdsMliY-v7UIvNzUnL-oIqs6G5kJVjjcWjHu5_knq6DNacYFYjN6xxfOI0AiYZoYmh7h-Q6lFKfWVaAkzVKwRVl_bljpTCCTQ7q/s280/gastronomia-sau-paulo.jpg)
De todas las rutas, la gastronómica tiene un efecto único que encanta y empuja a experimentar placer y culpa a la misma vez. Conocer cómo come la gente en otra ciudad o país nos permite saborear sin etiquetas su cotidianeidad y costumbres, que es casi lo mismo a su forma de ser.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDU0KXov-rI3zKcjn_RtZla9A7mBYTT09PvKZOWwigZ7cIOcf0-QwcQfQ9MctV9y_F4Uca_Gigp1Bh8xjkfKETNkgtjJLp7AlyzcpzsefhPhvQ6G8_84GGaE1adg_rV705bYxX8HA8MHb_/s280/Web_Consolacao_Vento2.jpg)
Hoy día, la Cocina Paulista es la más cosmopolita de todas las cocinas del Brasil, con influencias oriental, arabe, italiana, africana, portuguesa y brasileña de los otros estados, por supuesto.
Con 622 km de litoral, la producción de pescados, crustáceos y frutos de mar es considerable.
El plato típico del estado es el virado paulista.
…los principales productos utilizados en la cocina local son el maiz, la mandioca, la macaxeira, aipi, los fríjoles…:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYSKt5Ihow2QP4jcDHSFnr_PulF9MOcsz-y2nA8D2yYK3WE3SOCN0EQvj7z2oUkKx_cXzsr3Qt4Izocrpm3WHfj-6C20dVZ_Jkl8Rs88E7IlUwWFpwS1A9Zn69C-7Q34WJWWkEbQzFQ3Rr/s280/carnes.jpg)
• mandioca: del tubérculo de la mandioca - planta de América del Sur, de la família de las euforbiaceas - con la cual se produce la harina (farinha) y tapioca (polvilho o goma, en portugués). Ver Mandioca.
• macaxeira: (del tupi maka xera) espécie de mandioca comestible utilizada en diversos especialidades.
• aipi o aipim: del tupi aipi; el mismo que macaxeira.
• frijoles: otro producto de base de la alimentación de los Paulistas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtwI9mmLD0aZ2o_syXAoTJ0UD8XRLYs6RcBqw_KuivpoI-fkjGme2-TsAYLCo5ii3qkA7XByicbXHuLFEV2bSQAXJ_WyRgHFumPFDWIGqZ1CiHxU1ibPSXhfrKtS4QPp3tYLjqrogFHGgZ/s280/IMG_0348.jpg)
Al Paulista le gusta mucho los churrascos à rodízio.
También es una cocina rápida: uno de los sandwiches más conocidos de Brasil, es el Bauru, que proviene de la ciudad de Bauru, São Paulo.
La importancia del maíz y de la mandioca como complemento alimentario es ilustrada por la afirmación popular que dice:
"En cuanto habrá mandioca y maíz cualquiera podrá alimentar sus pequeños".
Otros platos apreciados de los Paulistas son: picadinho paulista, virado de feijão, tutu de feijão, canjiquenha o curau, lombo com farofa, torresmo, polenta, broa de fubá, angu afogado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGOfarV6K06_qEIw7hyphenhyphenFcTMDV0n7ML2231zp9tiJsECkeU96gvXW6mysqO2jqy3UHN6qwWrt9Vhs3N5tXR5v8sN-fwxIgELQWvWHLXI5Kniquzm_VzgLePRa4rARNXSzthZX3jJfoQEUSW/s280/16e8bfalucuma627p.jpg)
Las churrasquerías son lugares típicos donde ir a comer en Sao Paulo.
Tentadoras no solo por su variedad en cuanto a carnes, sino por su sistema ‘all you can eat’. Un semáforo gastronómico que los mantendrá entretenidos al menos un par de horas; tarjeta verde para comer, tarjeta roja para parar, comer, parar, comer, parar y así hasta no poder más.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyFsb3fOLGllO0vWq9zBcNf6MlFZxyTASyzPJmVRvtPrLOiwDUe8m1o4NEFAYY5nuG58CIQQU8YiGvqHKrEfzeSO8JV8qr6C9-dop5NFwsNSY0XVUwsfp_OA5X2CtuZatMpV4yK23Sk70t/s280/parrilla2.jpg)
Consejo para los medianamente carnívoros: abstenerse de mirar cualquier tipo de gráfica, folleto u otro boletín donde aparezca una vaca con las partes de su cuerpo recomendadas como manjares.
Los Top: Fogo de Chao y OK Grill, son dos churrasquerías a las que debe visitar a su paso por la ciudad paulistana. Ambas cuentan con una variado ‘salad bar’ y otros acompañamientos tipo papas fritas, panes, plátano.
Ahora, hay que probar el OK Grill, pues el menú incluye langostinos al ajillo, empanizados y algo de japonés.
Pero es cuestión de gustos.
Eso sí, después de este round, básico un ‘time out’ .. pero para seguir a continuación ya que lo que ofrece Brasil es todo a los amantes del buen comer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPhciuhK2LA_blB-2KLafB5KxUlCc4eupbkO7Lq5oaZj15Wk461Ryn-5aBxMs0nF3DQt2OZ7JIfSTAgtMa_om3pET4YO359kTR1jMvAv3VecMxSuXs-zFxAdA4XAp9_Ooy_UOwswFHJite/s280/3390442255_a6aa9fae4a.jpg)
Ademas se puede degustar postres como el Quindim, elaborado con yema de huevo, azúcar y coco, así como ricas y variadas frutas con las que se preparan excelentes macedonias.
En cuanto a la bebida destacar la bebida nacional brasileña la caipirinha, elaborada con cachaça (aguardiente de la caña de azúcar), azúcar, zumo de lima y hielo. El jugo de Maracuya y los muy variados zumos de frutas exóticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario