![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA1CnR5fCSvKnz6WH_WMICsyEswWSorgVX1kQaO2oyI7J8saMJz3O6n3XsrczeJ55jr4h9PKIaUcxEGFfHklOwf60TMl-5gG5Xp1Zn9N-QDdTE-dkuTGP1ZkJxMpdAcZA9pz_B7Yvi9f01/s400/explotaci-n-ganadera-esp-ritu-2.jpg)
Brasil, es el país con la cabaña ganadera más grande (187 millones de cabezas de ganado), siendo el mayor exportador de carne y cuero a nivel mundial.
El incremento en la producción y en las exportaciones en los últimos 10 años, se ha conseguido a costa de la selva amazónica. Este incremento, se ha intensificado en linea con las exportaciones de carne y cuero.
El asentamiento ilegal en las tierras está a la orden del día, lo que facilita que la ganadería sea una actividad rentable y en expansión.
En 2003, un estudio realizado por el Banco Mundial mostró la vinculación de la expansión ganadera con la deforestación, siendo la principal causa de ocupación de tierras, el cambio de uso de suelo y el comercio ilegal de la tierra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVzd-ZhMDs0CnBRsSqxk1hjpscfVTqWsTDX3yfhvKCzaBjwz8dQUtbeYqOFz0OJPFg56pdV151hn9xntu4LY_jSIme3If3wcd5SGmd7I-DoHgQvjIwuIgE1Y2rqcBp4xcJXZD6UDmeRzhZ/s280/photo2A.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVdLp89RIWNykaYP94ST5aYod7lYVIFbMeGakUHgrK_x12WIS076u_d5iJ0tSzsK2w_afGscoqwbgw0omfORmpRVMRNOBpND1_xgwrdRvBKtH7P5-leUHb-mBvUERvpTk7pIOGxaD0xA3j/s400/la-explotaci-n-ganadera-vale-v.jpg)
La investigación de Greenpeace hizo el viaje de la carne de ternera, el cuero y otros productos procedentes de granjas de ganado brasileñas hasta su destino final en los mercados internacionales.
Las granjas investigadas están involucrados en la deforestación ilegal en el corazón de la selva amazónica, así como implicadas en la invasión de tierras de las comunidades indígenas y el trabajo forzado.
Greenpeace ha verificado que productos de estas granjas de ganado y mataderos han llegado a las cadenas de suministro de marcas tan importantes como Adidas, Reebok, Timberland, Geox, Carrefour, Eurostar, Honda, Gucci, IKEA, Kraft, Clarks, Nike, Tesco y Wal-Mart.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEkoHnaTpdpD_LVB7HxhkKE98FU_hj3VcGsIKdP-bViGuSyfV0iWi2B0zj8rEWtQiKbn6_FY1kegoy9-lBkU3XoqPKxswGcDEsLBCL-cNVDDIomzF12UprwfcwZaEGrWIPNfUrlggJGesL/s280/20090602elpepusoc_9.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaNpDjKmTw0WeLRq7VD9yFk-jj9fWzF5kibiBnTzpRDjrjnjWVVK5wtNY0NQu9wY4KtkYM_Q9ezjbqKN8EllFP5h6M6X0gH59W8RuY7Cp-hkcMUubvl9Ldt4xzwUFJ0p7sx825Db9ZrK69/s280/explotaci-n-ganadera-esp-ritu.jpg)
Grupo Inditex y Iberia.
Desde que emitió Greenpeace el informe "Sacrificando la Amazonia" en junio del 2009, se han sucedido muchas reacciones y compromisos de los diferentes implicados, teniendo lugar el pasado 5 de octubre de 2009 en Sao Paulo, un acto público donde las cuatro mayores empresas del sector ganadero (JBS-Friboi, Bertin, Minerva y Marfrig) se comprometieron a no adquirir ganado de áreas de la selva recientemente deforestada, así como medidas para acabar con la adquisición de ganado procedente de áreas indígenas o de áreas donde las granjas utilizan el trabajo esclavo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTOsviqcp0SFm0KXD7R64KYMcf1P9T2-AKrmAMfTPPeflft4ESK9CFjX36c3dDuzv5OpQOpJrq7N02XXC9vQdFImjMPDn-tAtHSw7hYUJ89n-H06ikPJXRkf9rym4OeG0-8v9wXCIkRr3W/s280/granja-de-ganado-estancia-bahi.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijsjkznh2Iwj7bQSpc5RZSNGd9UDfP5tcpb_vcFL8V3pu2PKgEjMveL2aZX9MBGM716DZsaMVMCv9S5rCcMNsf5QdFvs0WijHUe9mP5O3qwcG-owp4oXCuoPUVdp4LUP9Phr8Uc9Xn453K/s280/la-carretera-br-163-en-el-sur.jpg)
En cuanto a las empresas españolas, destaca Adolfo Dominguez, S.A, que ha prescindido de su proveedor de cuero brasileño y está dando pasos muy importantes para que sus productos sean respetuosos con el medioambiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRWGH3JL3UCvvUJio66_Xrz_sUB7u2KWbuQKzApVWZg9tNTO7NSfuy6AtQgEXHL3nHHpuMDo9uhwGBLQQyXbWIdMTaXXOTHqVvcObT7dLoz8eKu494SGDwtoyZDYxX9qTZHPlo2xacNk5H/s400/un-ranchero-gu-a-el-ganado-la.jpg)
(información rescatada de la página web de Greenpeace)
No hay comentarios:
Publicar un comentario