En este apartado se describen las características de los principales productos vegetales no madereros de esta enorme despensa que es la Amazonia, recolectados por las comunidades forestales tradicionales, indicando en cada uno de ellas referencia y resumen de uso y destino. Espero os sea interesante el paseo.
Acrocomia spp. Palmae (Arecaceae)
Palmera de tamaño entre mediano grande
Aceite extraído de las semillas los frutos maduros sirven de alimento a los seres humanos y al ganado.
Aniba duckei A. rosaeo-dora Lauraceae
Arbol de tamaño medio
Madera y hojas ricas en linalol (aceite esencial) utilizado en perfumería.
Palmera
Alimentos para seres humanos y animales domésticos y silvestres (frutos); techos de paja: aceite: fibra para hamacas redes de pesca y otros productos artesanales
Attalea speciosa (syn. Orbignya phalerata) Palmae (Arecaceae)
Palmera grande
Explotación en gran escala de los frutos (aceite, jabón. carbón vegetal); alimentos para humano; componente dominante en algunos lugares del barbecho forestal; productos artesanales (cestos); techos de paja; pienso.
Bactris gasipaes Palmae (Arecaceae)
Palmera grande; rara vez se encuentra en estado natural; generalmente plantada por el hambre
Alimentos para consumo humano (fruto, palmito); aceite, alimentos para animales domésticos y silvestres (fruto hojas jóvenes).
Bertholletia excelsa Lecythidaceae
Arbol grande, reciente
Alimentos para seres humanos y animales domésticos y silvestres.
Carapa guianensis Meliaceae
Arbol entre mediano y grande
Aceite extraído de las semillas que se utiliza principalmente como pomada medicinal pero también para fabricar jabón.
Caryocar villosum Caryocaraceae
Arbol grande
Nueces comestibles que se recogen de árboles silvestres; mesocarpio utilizado localmente como sucedáneo de la mantequilla.
Caryodendron spp. Euphorbiaceae
Arbol grande
Alimentos para seres humanos (nueces aceite) y animales domesticas y silvestres.
Copaifera spp. Leguminosae
Arbol grande
La resina aceitosa extraída del árbol sin matarlo tiene un mercado estable en Brasil como producto medicinal.
Couma spp. Apocynaceae
Arbol grande y pequeño
Frutos para seres humanos y animales silvestres; látex para fabricar goma de mascar y taponar las grietas de las canoas.
Derris spp Lonchocarpus spp Tephrosia toxicaria Clathrotopis spp. Leguminosae
Arbusto trepadora enredadera
Con las raíces elaboradas se producen sustancias ictiotóxicas utilizadas en la pesca; de algunas de estas especies se extrae rotenona (insecticida).
Palmera trepadora
Sujeción para puntas de flecha; productos artesanales; posible sucedáneo del rotén.
Dipteryx odorata Leguminosae
Arbol grande
Cumarina extraída de las semillas (habas tonka), utilizada en perfumería.
Erisma japura Vochysiaceae
Arbol grande
Alimentos para seres humanos (fruto; grasa extraída de la semilla)
Euterpe oleracea Palmae (Arecacese)
Palmera alta y esbelta
22 usos diferentes que incluyen todas las partes de la planta.
Euterpe precatoria Palmae (Arecacea)
Palmera alta y esbelta (tierras) secas)
Techos de paja: alimentos y habidas analcohólicas para el consumo humano(frutos palmitas).
Trepadora
Utilizada por los habitantes de los bosques para fabricar productos artesanales: posible sucedáneo del rotén.
Ischnosiphon spp., Thalia spp. Maranthaceae
Utilizada por los bosques para fabrica productos artesanales.
Jessenia bataua Palmae ( Arecaceae)
Palmera grande
Bebidas analcohólicas para consumo humano: aceite de la misma calidad que el aceite de oliva; equipo para caza; productos artesanales (cestos)
Lecythis pisonis Lecythidaceae
Arbol grande
Nueces comestibles que sirven de alimento a murciélagos, loros y monos.
Mauritia flexuosa Palmae (Arecaceae)
Palmera grande
Alimentos y bebidas para consumo humano (frutos flores jóvenes), palmitos fécula extraída del tallo; techos de paja; azúcar (savia cristalizada): productos artesanales.
Oenacarpus spp. Palmae (Arecaceae)
Palmera grande y pequeña
Bebidas analcohólicas, ricas en vitaminas, extraídas de los frutos; aceite.
Paullinia cupana var. sorbilis Sapindaceae
Trapadora arbustiva
Semillas elaboradas utilizadas como estimulante.
Protium spp. Burseraceae
Arbol entre mediano y grande
Resina (elemí) extraída de la corteza y utilizada para calafatear canoas; frutos que atraen a aves silvestres y abejas.
Theobroma cacao Sterculiaceae
Arbol pequeño
Fruto (pulpa) que sirve de alimento a los seres humanos y animales silvestres; semillas utilizadas por los habitantes del bosque para preparar chocolate: licores, dulces
Theobroma grandiflorum Sterculiaceae
Arbol entre mediano, y grande
Los mismos usos tradicionales que Theobroma cacao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario